El embarazo es una etapa maravillosa, pero también conlleva cambios importantes en el cuerpo, incluyendo el sistema digestivo. Muchas mujeres experimentan molestias como acidez, estreñimiento o hinchazón, y también deben tener cuidado con ciertas enfermedades digestivas que pueden afectar su salud y la del bebé. En este post te explicamos cómo prevenir estos problemas y disfrutar de un embarazo saludable.
1. Cambios en el sistema digestivo durante el embarazo
El cuerpo de una mujer embarazada atraviesa transformaciones hormonales y físicas que pueden afectar la digestión:
- Progesterona y relajo muscular: Esta hormona relaja los músculos del sistema digestivo, ralentizando el vaciamiento del estómago y causando reflujo o acidez.
- Crecimiento del útero: A medida que el bebé crece, el útero presiona órganos como el estómago y los intestinos, alterando el tránsito intestinal.
- Mayor absorción de nutrientes: Para asegurar el desarrollo del bebé, el intestino absorbe más agua, lo que puede llevar a estreñimiento.
2. Problemas digestivos más comunes y cómo prevenirlos
Reflujo y acidez
- Evita comidas copiosas y grasas.
- No te acuestes inmediatamente después de comer.
- Usa ropa cómoda y mantén una postura erguida tras las comidas.
Si deseas saber más sobre este tema te recomendamos leer este otro artículo.
Estreñimiento
- Aumenta el consumo de fibra con frutas, verduras y cereales integrales.
- Bebe abundante agua (al menos 8 vasos al día).
- Realiza ejercicio moderado, como caminatas diarias.
Si deseas saber más sobre este tema te recomendamos leer este otro artículo.
Hinchazón y gases
- Mastica despacio y evita bebidas gaseosas.
- Evita alimentos que produzcan gases como legumbres y coles.
- Practica ejercicios de respiración y estiramientos suaves.
Náuseas y vómitos
- Come pequeñas porciones varias veces al día.
- Evita olores fuertes y alimentos grasosos.
- Toma infusiones seguras como jengibre o manzanilla.
Hemorroides
- Evita estar mucho tiempo sentada.
- Mantén una dieta rica en fibra y agua.
- Usa baños de asiento con agua tibia para aliviar molestias.
Si deseas saber más sobre este tema te recomendamos leer este otro artículo.
3. Enfermedades digestivas a prevenir durante el embarazo
El embarazo también aumenta la vulnerabilidad a ciertas enfermedades digestivas que pueden afectar al bebé:
Infecciones alimentarias (Listeria, Salmonella, Toxoplasmosis)
- Evita el consumo de carnes, pescados y huevos crudos o poco cocidos.
- Lava bien frutas y verduras.
- Mantén una correcta higiene en la cocina.
Hepatitis y enfermedades hepáticas
- Vacúnate contra la hepatitis B si tu médico lo recomienda.
- Evita el consumo de alcohol y alimentos ultraprocesados.
- Realiza chequeos regulares para controlar la función hepática.
Síndrome del Intestino Irritable (SII) y Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
- Controla el estrés con técnicas de relajación.
- Mantén una dieta equilibrada evitando irritantes como cafeína y picantes.
- Consulta a tu médico si presentas síntomas persistentes.
Si deseas saber más sobre el síndrome del intestino irritable puedes leer este artículo.
También te puede interesar este otro sobre la enfermedad inflamatoria intestinal en embarazadas, aquí puedes leer el artículo.
4. Alimentación y hábitos saludables para una mejor digestión
Para mantener una buena salud digestiva durante el embarazo, sigue estos consejos:
- Consume alimentos ricos en fibra como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
- Distribuye las comidas en porciones pequeñas y frecuentes.
- Evita el exceso de grasas y azúcares, que pueden generar inflamación y malestar.
- Hidrátate bien, priorizando agua e infusiones suaves.
- Modera el consumo de café y bebidas con cafeína, ya que pueden irritar el estómago.
5. Ejercicio y bienestar digestivo en el embarazo
El movimiento es clave para un sistema digestivo saludable:
- Realiza caminatas diarias de al menos 30 minutos.
- Practica yoga prenatal para mejorar la postura y reducir la presión abdominal.
- Realiza ejercicios de respiración y relajación para reducir el estrés digestivo.
Conclusión
El embarazo trae consigo muchos cambios, pero con una buena alimentación, hábitos saludables y prevención de enfermedades digestivas, es posible reducir molestias y disfrutar de esta etapa con bienestar. Siempre es recomendable consultar con un especialista ante cualquier duda o malestar, en IOCIR estamos dispuestos a asesorarte y resolver cualquier duda que tengas. ¡Tu salud y la de tu bebé son lo más importante!